El 20 de junio de 2025, Tarragona acogerá la XXXI edición de los Premis Ones Mediterrània, un reconocimiento destacado a la tarea de los defensores del medio ambiente, los derechos humanos, el cambio climático y la cultura. Organizada por Mare Terra Fundació Mediterrània, esta gala está prevista como una cita de prestigio nacional e internacional, donde se congregarán activistas, representantes políticos y sociales, colaboradores, voluntarios y amigos de la Fundación.
Se prevé que la gala esté amenizada con actuaciones artísticas, incluyendo la participación de Compañía Alma Flamenca, Stromboli Jazz Band y una exposición en la entrada del Teatro a cargo de Paco Padilla. Los presentadores del acontecimiento serán Paula Jansà y Adrià Recasens, dos periodistas con experiencia presentando los Premis Ones en ediciones anteriores.
También recordar, que, como cada edición, los asistentes a la gala recibirán un obsequio por parte de la Fundación Mare Terra.
En cuanto a novedades, se espera que la gala se emita en directo por Tac12 pero con algunos cambios para hacerla más dinámica y moderna.
Durante este periodo de tiempo restante hasta el 20 junio, se realizarán entrevistas presentando a los premiados en Radio Ciutat de Tarragona.
Los galardonados de esta edición son:
– Cristina Fallarás, galardonada con el Premi Ones Difusión y Sensibilización por su compromiso en la difusión y concienciación en temas sociales. Abordando temas relacionados con el feminismo, la violencia de género y la lucha por la igualdad, dentro de una sociedad marcada por las desigualdades y las injusticias.
– Joaquím Bosch, ganador del Premi Ones Foca Mediterránea por su tarea al ámbito de la justicia, la defensa de los derechos humanos y la lucha contra la corrupción.
– Mariposas Negras (de David Baute), ganador del Premi Ones EFE Verde Cambio Climático por su trabajo de difusión y concienciación sobre el impacto real que el cambio climático tiene a la sociedad, acercando este tema tan crucial al público en general, desde una perspectiva innovadora.
– Asociación Mar de Fábula, agraciados con el Premi Ones CE UICN por las actividades en la limpieza de playas, y por la tarea de concienciación e información ciudadana sobre la contaminación, principalmente la que generan residuos plásticos, con la necesidad de frenarla desde su origen.
– Operación Encina, galardonados con el Premi Ones Bosque Habitado por su lucha contra el cambio climático, promoviendo actividades de reforestación, educación e investigación, y ofreciendo así herramientas para revertir los efectos de la desertización en el sur de España.
– Asoc. Escritores por la Alpujarra, reconocidos con el Premi Ones RIET para promover la cultura y el arte, dando a conocer diferentes escritores, poetas, pintores, artesanos, músicos y cantantes, en todos los municipios que componen la comarca de la Alpujarra.
– Néstor Martínez, galardonado con el Premi Ones Mediterráneo Atlántico por su compromiso con el Periodismo Ambiental, así como por su tarea como poeta, ensayista, conferencia y escritor, promoviendo la cultura en diferentes países.
– Susana Herrera, agraciada con el Premi Ones Compromiso Social, por su herramienta de concienciación sobre la importancia de la donación de órganos y la difusión de este mismo como periodista a Canal Sur. Su lucha sirve de esperanza por otras personas.
– Instituto de Horticultura y Jardinería de Reus, premiado con el Premi Ones Economía Circular por su apuesta por la investigación y el desarrollo (I+D). Y también por su compromiso con una educación transformadora que integra la ecología profunda, la sostenibilidad y la agricultura regenerativa, fomentando así el respeto por el medio ambiente y promoviendo la responsabilidad social.
Con esta próxima edición de los Premis Ones Mediterrània, Tarragona reafirmará su compromiso con la defensa del medio ambiente, los derechos humanos, el cambio climático y la promoción de la cultura y la solidaridad, consolidándose como referente en la lucha por un mundo más justo y sostenible.





